Lola y el Rey Lagarto
INTÉRPRETES: Rosa Ordóñez, Alfonso Vargas, Paloma Roldán.
DIRECCIÓN: Javier Centeno
DISEÑO ESCENOGRAFÍA: Javier Centeno
EJECUCIÓN ESCENOGRAFÍA Y ATREZZO: Alfonso Vargas
VESTUARIO: Laura Calderón
MÚSICA: Paloma Roldán, Alfonso Vargas
INTERPRETACIÓN MÚSICA EN DIRECTO: Paloma Roldán
DISEÑO DE LUCES: Guillermo Suero
FOTOGRAFÍA: Antonio Iglesias
DISEÑO GRÁFICO: Rafael Rodríguez
Sinopsis
Lola y El Rey Lagarto es una desternillante adaptación del cuento El Rey Lagarto, dirigida preferentemente al público familiar. Con música creada especificamente para la obra e interpretada en directo.
En ella los tres comediantes de la compañía La Gangarilla cuentan las peripecias de Lola, que debe viajar a través del mundo para salvar a su amado de las hechicerías de la Reina Bruja.
Los tres cómicos se transforman en múltiples personajes que arrancan carcajadas con sus diálogos, y palmas con los números musicales que trufan el espectáculo.
Un cuento clásico contado de modo actual que hace las delicias de pequeños y mayores.
Las Brothers
Las Brothers se fundó el año 2018 por Rosa Ordóñez e integran-tes del Aula Municipal de Teatro de Aracena (Huelva), para producir espectáculos como medio de profundizar en diferentes lenguajes teatrales. Su primera producción, Eh Brother! es un homenaje al mundo del Teatro Gestual y el Slapstic.
PALOMA ROLDÁN
Graduada como violinista por el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla y en educación primaria por la Universidad de Sevilla. Desarrolla su actividad artística formando parte de orquestas como la Joven Orquesta Barroca de Andalucía, la Joven Orques-ta Mediterránea, la Orquesta de Jerez Álvarez Beigbeder, o Esen-cia Flamenca, entre otras, dando conciertos a nivel nacional e internacional. Le interesa experimentar con multitud de estilos, lenguajes e instrumentos musicales, y compaginarlo con la enseñanza en el Aula de Aracena o la Escuela Kodaly.
JAVIER CENTENO
Cofundador de Atalaya Teatro de Sevilla, Teatro Crónico y La Banda de La María, ha participado como actor en multitud de espectáculos producidos por estas compañías desde 1984 hasta 2008. Asimismo, ha trabajado en La Cía. de Manuel Monteagu-do, Excéntrica Producciones, Teatro Clásico de Sevilla, La Fundi-ción, Danza Mobile y Cía. de Isabel Vázquez. Premio al mejor actor en la Feria de Palma del Río, por Página Uno, y nominado por Pequeños Crímenes Conyugales y en los Premios Escenarios de Sevilla por Archipiélago de los Desastres. Nominado también por Esperando a Godot. Ha dirigido espectáculos para Isla Mágica y compañías como Los Ulen, Lavi e Bel, Oriolo y Cía, Isla Mágica y Las Brothers; e impar-te clases de teatro en el Laboratorio de Interpretación de Sevilla.
LFONSO VARGAS
Actor con una dilatada trayectoria en Compañías como Jaramago Teatro, Malaquita, Yedra, Filomático Teatro y la Rueda.
Ha participado en una treintena de producciones del Aula Municipal de Teatro de Aracena y, con la Joven Orquesta Barroca de Sevilla, en su producción La Serva Padrona, de Pergolessi. Obtuvo el premio a la mejor Interpretación masculina en el certamen Martín Arjona 2005, y ese mismo año, en el Certamen Nacional de Teatro Vegas Bajas, recibe el premio a la mejor escenografía, actividad a la que también se dedica. Compagina su actividad actoral y escenográfica con la enseñanza en Talleres de Teatro y su pertenencia a la Compañía de Teatro Las Brothers.
ROSA ORDÓÑEZ
Fundadora y Actriz de la Compañía de Teatro Las Brothers.
Directora de LA NAVE, espacio, en Aracena, dedicado a las artes escé-nicas, el yoga y la meditación. Su trayectoria como actriz incluye la pertenencia a las compañías de teatro Jaramago Teatro y Malaquita, con cuyos espectáculos recibe el premio a la mejor actriz en el Certamen de Teatro de Rivas Vaciama-drid, premio a la mejor actriz en el Festival de Teatro de Aceuchal y el premio a la mejor obra de creación propia en el Festival de Teatro Mariana Pineda.
Ha trabajado como monitora de Teatro para numerosos Ayuntamientos de la comarca de Aracena. Con el grupo que dirige en Valdezufre recibe el premio a la mejor dirección en el Festival de Teatro Mariana Pineda.