La Venganza de Don Mendo
Autor total y absoluto: Pedro Muñoz Seca
Adaptación y Dirección: Paco Mir
Elenco: Manuel Monteagudo, Moncho Sánchez-Diezma, Amparo Marín, Paqui Montoya, Juanfra Juárez y Cristina Almazán.
Música del todo original: Juan Francisco Padilla
Escenografía novedosa: Nuria Maluquer
Constructor de toda la cosa: Jonathan Alcaide Taller escenográfico: ABRIL, decorados y pinturas
Diseño de vestuario: Mai Canto y Nerea Dali
Diseño de iluminación: Pablo Gil y Pepe Mende
Coreografía juglaresca: Isa Ramírez
Fotografía segundo a segundo: Rafa Núñez Ollero
Diseño cardiogrático: Miquel Aparici
Jefe técnico en gira: Pepe Mende
Producción y regiduría absoluta: Nuria Díaz Reguera
Produce: Gestora de Nuevos Proyectos Culturales, Paco Mir/EL PERRO PRODUCCIONES, Y AAIICC de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Residencia artística/técnica en el Centro Cívico de Torreblanca.
Producción ejecutiva: Gestora de Nuevos Proyectos Culturales

Sinopsis
La Venganza de Don Mendo gusta por igual a la gente del teatro y al público en general porque utiliza todos los trucos teatrales posibles: hay personajes arquetípicos, anacronismos, juegos de palabras, neologismos, equívocos, entradas y salidas propias del vodevil, canciones, bailes, acrobacias, luchas…Lo tiene todo, y convenientemente equilibrado, para que nos mantenga una hora y media sin tener esa insufrible necesidad de mirar el móvil.
Nuestra versión combina un máximo respeto al original con un montón de toques TRICICLE, que la convierten en un juguete cómico al cuadrado. ¡Ah, y mensaje! También le hemos añadido un mensaje, para que nadie se vaya a casa con esa desagradable sensación de “solo haber reído a carcajadas durante 90 minutos”.
Teaser
Paco Mir / El Perro Producciones
PACO MIR más conocido como TRICICLE, la compañía con la que ha creado ocho espectáculos que se han visto por todo el mundo, que como autor, adaptador y director de más de cincuenta producciones que abarcan casi todos los palos del espectáculo: monólogos, mimodramas, espectáculos infantiles, comedia, clásicos, musicales, zarzuelas, óperas… en los que a menudo, y fuera de créditos, ha trabajado como escenógrafo, pintor, costurero, grafista, iluminador, carpintero, técnico.
En 2021 crea un “PERRO DEL HORTELANO” que se estrena en Almagro y que no deja de tener bolos; al que sigue LAS NUBES, el único espectáculo que vendió todas las localidades en el Festival de Mérida del 2023.
Y con la ilusión del primer día, a pesar de que acumulamos siglos de experiencia, vamos a empezar nuestra tercera producción en tres años. No está mal para una compañía que aún no tenía nombre, hasta hoy, que hemos decidido llamarnos…
EL PERRO PRODUCCIONES
Moncho Sánchez-Diezma, Amparo Marín, Manuel Monteagudo, Paqui Montoya y Paco Mir llevan apellidos distintos pero son familia —familia de las que se llevan bien— desde que estrenaron EL PERRO DEL HORTELANO en el Festival de Almagro del 2021. Los cinco están enamorados hasta la médula de su oficio, tienen una amplísima formación en teatro clásico y físico, han hecho más bolos que el baúl de la Piquer (esto empieza a ser una referencia anacrónica) y tienen una característica que no tiene precio: EL DON DE LA COMEDIA.