La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales ha abierto la convocatoria para la incorporación de espectáculos al Catálogo 2026 de la Red Andaluza de Teatros Públicos (RATP).

¿Cuál es el plazo de presentación?

10 días hábiles desde la publicación en BOJA.

¿Quién puede presentar su espectáculo?

Podrán participar compañías y formaciones profesionales privadas, legalmente constituidas en alguna de las formas jurídicas reconocidas y con domicilio o sede permanente en el territorio español.

¿Qué tipo de espectáculos se pueden presentar?

Se admitirán espectáculos de:

  • Teatro
  • Danza
  • Música
  • Circo

Quedan excluidos los talleres escénicos o socioeducativos y aquellos espectáculos desestimados en dos convocatorias anteriores (consecutivas o alternas).

¿Cuántas propuestas se pueden presentar?

Cada compañía puede presentar un máximo de tres espectáculos, ya sea en formato de sala, calle o ambos. Si existen varios formatos de un mismo espectáculo, deberán registrarse por separado.

¿Cómo se presenta la solicitud?

Las solicitudes deben cumplimentarse a través de la web oficial:
👉 www.redandaluzadeteatrospublicos.es

¿Qué documentación se debe aportar?

  • Dossier artístico y técnico
  • Enlace a vídeo completo y vídeo promocional del espectáculo
  • Programa (en la modalidad de música)
  • Declaración responsable si el estreno es posterior al 10/09/2025
  • Certificado de estreno si se trata de una compañía no andaluza

¿Cómo se seleccionan los espectáculos?

La valoración se divide al 50% entre los gestores culturales municipales y el personal técnico de la Agencia. Se evaluarán:

  • Calidad artística (hasta 15 puntos)
  • Idoneidad del espectáculo (hasta 10 puntos)
  • Oferta económica (hasta 5 puntos)

¿Qué condiciones económicas existen?

El caché máximo es de 11.000 € (IVA incluido), con incremento permitido si el desplazamiento supera los 250 km.

Para compañías andaluzas, el caché se abona al 50% entre el municipio y la Agencia. Para compañías no andaluzas, el reparto será 60%/40%.

Los espectáculos seleccionados, como en ediciones anteriores, estarán disponibles en el catálogo durante dos años desde el 1 de enero de 2026. Podrán prorrogarse otros dos años si cumplen compromisos mínimos de contratación.

¿Dónde puedo consultar las bases de la convocatoria al completo?

Puedes consultar las bases aquí

Ir al contenido